sábado, 18 de abril de 2015

La educación en México - El siglo XX, tercera parte

Durante las últimas décadas del siglo XX comenzó el proceso de descentralización de la educación en 1978, y dos años después se entregaron los primeros libros de textos gratuitos en lenguas indígenas. En 1982 el Presidente Miguel de la Madrid nombró Secretario de Educación a Jesús Reyes Heroles, y seis años después se instauró el Programa para la Modernización Educativa (1988), que propuso reformar los planes y programas de estudio. Cinco años más tarde se declaró la obligatoriedad de la educación secundaria (1993), y se inauguró el Centro Nacional de las Artes como una institución académica, artística y cultural dependiente del CONACULTA. Mediante un convenio, la SEP y el ILCE comenzaron las transmisiones de la Red Satelital Edusat, en 1995, y ese mismo año se presentó el Programa de Renovación Educativa que abarcaría hasta el año 2000.

No hay comentarios:

Publicar un comentario