sábado, 18 de abril de 2015
La educación en México - El Virreinato
En este episodio conoceremos las Ordenanzas del virrey Gaspar de Zúñiga sobre la educación durante el siglo XVII (1600), así como las primeras academias científicas y las instituciones educativas y culturales de la ciudad de México: El Colegio de las Vizcaínas, La Escuela de Minería, la Academia de San Carlos, entre otras. También hablaremos acerca del impulso que dio José Antonio Alzate a la educación científica, lo cual dio origen a la Revolución Científica y después a la Ilustración.
Las Reformas Borbónicas del siguiente siglo (1750-1780) impactaron en la sociedad novohispana y en la pedagogía del siglo, como en La fundación (Por los Ayuntamientos) de escuelas gratuitas de "primeras letras". Así, observaremos el contraste entre la educación de los grupos sociales minoritarios y la ignorancia de la mayoría de la población; los postulados de la Constitución de Cádiz (1812), y el estallido de la Independencia, que trastocó la vida de los novohispanos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario